**Rubby Pérez murió hace 7 días, ahora su Manager Rompió su silencio**
En un giro desgarrador, el manager de Rubby Pérez, Fernando Soto, rompió su silencio una semana después de la trágica muerte del icónico merenguero, revelando detalles escalofriantes sobre la fatídica noche del 8 de abril en la discoteca Jetset de Santo Domingo. En un relato conmovedor, Soto narró cómo moments antes del colapso, Rubby, a pesar de estar herido y exhausto, insistió en subir al escenario, convencido de que su público merecía una última actuación.
“Era como un trueno seco”, describió Soto, evocando la terrorífica imagen del techo cayendo sobre más de mil personas, transformando una noche de celebración en un caos infernal. Al menos 27 vidas se perdieron, y más de 160 personas resultaron heridas en un desplome que nadie pudo prever, a pesar de las advertencias previas sobre la seguridad del local.
El testimonio de Soto, cargado de dolor y culpa, destapa un inquietante misterio: “Rubby sabía que algo iba a pasar. Me lo dijo esa misma noche”. Las revelaciones sobre el estado de salud del artista y su negativa a cancelar el show han llevado a muchos a cuestionarse si su muerte pudo haberse evitado. La incertidumbre se cierne: ¿hubo negligencia por parte de los propietarios del Jetset, quienes ignoraron alertas sobre fallas estructurales?
Mientras el país entero llora la pérdida de una leyenda, las redes sociales estallan con teorías y acusaciones de encubrimiento. La tragedia no solo ha dejado un vacío en la música, sino un torrente de indignación que exige respuestas. ¿Por qué no se tomaron las precauciones necesarias? La voz de Rubby, que aún resuena en los corazones de sus seguidores, ahora se enfrenta a un silencio que clama justicia. La historia de su último concierto, marcada por la tragedia, también es un recordatorio de la fragilidad de la vida. La música de Rubby Pérez nunca morirá, pero su legado debe servir de advertencia para que tragedias como esta no se repitan.