A los 104 años, Olivia de Haviland, la icónica actriz de la era dorada de Hollywood, ha dejado un legado que reverberará en la historia del cine. Su fallecimiento, el crepúsculo de 2020, marca no solo el final de una era, sino también el desvelar de secretos que han permanecido ocultos durante décadas. En un acto de desafío que define su vida, la legendaria actriz ha nombrado a los cinco actores que más despreció, dejando al mundo atónito.
Olivia, conocida como el “cisne negro” de Hollywood, no solo desafió a los gigantes de la industria, sino que también vivió lo suficiente para ver cómo sus enemigos se desvanecían uno a uno. En un giro dramático, reveló su lista explosiva, que incluye a su propia hermana, Joan Fontaine, con quien mantuvo una rivalidad helada que duró más de setenta años. La tensión entre ambas alcanzó su clímax en 1942, cuando Joan ganó un Oscar, dejando a Olivia en la sombra y marcando el inicio de su amarga enemistad.
Además de su relación con Fontaine, Olivia desnudó la amarga verdad sobre Errol Flynn, su coprotagonista en “Robin Hood”, a quien detestaba por su comportamiento grosero y abusivo. También reveló su lucha contra Warner Bros, donde luchó por su libertad artística y ganó una histórica demanda que cambió las reglas de la industria, pero que la dejó aislada.
El legado de Olivia de Haviland es un testimonio de resiliencia y valentía. Su último acto de desafío, revelando a aquellos que la hirieron, es un recordatorio de que su espíritu indomable perdura, incluso más allá de su último aliento. Mientras Hollywood se tambalea ante estas revelaciones, la historia de Olivia nos obliga a reflexionar sobre las sombras ocultas de la era dorada del cine. ¿Quiénes son los verdaderos monstruos detrás de las cámaras? La respuesta, tal vez, se encuentra en los secretos que Olivia ha dejado al descubierto.