La Milla Verde 2 regresa en 2025 con una historia completamente original que rinde homenaje a la profundidad emocional y el trasfondo místico del aclamado clásico de 1999. Si bien no intenta recrear la magia verso a verso, transmite el mismo espíritu de tristeza silenciosa, ajuste de cuentas moral y el inexplicable poder de la gracia.Ambientada en el sur de Estados Unidos de los años 60, la película sigue a Jeremiah Coffey, el enigmático nieto de John Coffey, cuyo arresto por un misterioso crimen evoca el trágico destino de su abuelo. Al ser recluido en un campo de prisioneros rural, comienzan a surgir rumores de extraños sucesos.
Pero bajo los elementos sobrenaturales se esconde una historia más profunda: una sobre el dolor generacional, la injusticia y el legado persistente de un hombre que una vez soportó la crueldad del mundo en silencio.Jonathan Majors ofrece una actuación conmovedora como Jeremiah, canalizando tanto la fuerza como la fragilidad en un papel que traza paralelismos espirituales con la inolvidable interpretación de Michael Clarke Duncan. Tom Hanks regresa conmovedoramente como un Paul Edgecomb ya mayor. Su breve aparición añade un toque de cierre, reflexión y desamor.La película se desarrolla lentamente, impregnada de monólogos tranquilos, recuerdos sombríos y suaves notas de piano. No es una adaptación de una novela de Stephen King, sino que se inspira en su mundo, y esto se refleja en la atmósfera, la tristeza y los destellos de magia que se sienten a la vez sagrados y pesados.Ventajas: Banda sonora evocadora, sólidas interpretaciones centrales, temas que invitan a la reflexión: redención, legado y gracia invisible.Desventajas: Le cuesta escapar de la inmensa sombra del original y, por momentos, se siente como un eco espiritual en lugar de una continuación narrativa.