La Corte Constitucional de Colombia ha emitido un ultimátum al gobierno de Gustavo Petro, advirtiendo sobre el grave incumplimiento en la prestación del servicio de salud, una situación que amenaza la democracia y los derechos fundamentales de millones de ciudadanos. En un llamado urgente, el constitucionalista Mauricio Gauna instó a los magistrados a interpretar el principio de separación de poderes, recordando la historia de lucha por la libertad que ha caracterizado al país desde su independencia.
Desde 2022, el gobierno ha fallado en cumplir con las obligaciones establecidas para mejorar la atención médica, lo que ha resultado en un aumento alarmante de acciones de tutela por parte de los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a la entrega de medicamentos y atención de urgencias. Jorge Enrique Iváñez, presidente de la Corte, expresó su preocupación por la situación que se asemeja a las crisis de salud previas a 2008, lo que llevó a la Corte a dictar medidas estructurales para garantizar el derecho a la salud.
La Corte ha señalado que el incumplimiento actual podría llevar a un estado de cosas inconstitucional, un escenario que Colombia ha luchado por evitar. En medio de esta crisis, el expresidente Álvaro Uribe recibió un cálido homenaje en Bogotá, donde se recordó al fallecido Miguel Uribe, destacando la importancia de la seguridad y la libertad en el país. Uribe instó a los colombianos a no perder la fe y a trabajar juntos por un futuro seguro y democrático.
Este momento crítico exige una respuesta inmediata del gobierno. La salud de la democracia colombiana está en juego, y la Corte Constitucional ha dejado claro que no tolerará más incumplimientos. La presión está sobre Petro y su administración para que actúen con urgencia y garanticen el derecho a la salud de todos los colombianos.