**VILLARROYA: “Si detienen a Putin en Europa, desataría una Guerra Mundial”**
En un contexto geopolítico cada vez más tenso, José Miguel Villarroya advierte sobre las peligrosas implicaciones de una posible reunión entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski. Durante una reciente entrevista, Villarroya subrayó que la detención del presidente ruso en Europa podría desencadenar una guerra mundial, reflejando la fragilidad del equilibrio actual.
La situación en Ucrania, marcada por un conflicto prolongado y doloroso, no solo es un enfrentamiento territorial, sino una batalla de ideologías y alianzas. Villarroya destaca que muchos países de Europa del Este mantienen sentimientos antirrusos históricos, lo que complica aún más cualquier intento de reconciliación. La promesa de no expandir la OTAN hacia el este, hecha a Mijaíl Gorbachov, se ha convertido en un punto de fricción, exacerbando las tensiones.
A medida que se intensifican las negociaciones, la reciente oferta de Putin para reunirse con Zelenski en Moscú ha sido rechazada por el presidente ucraniano, quien prefiere un encuentro en un país neutral. Este rechazo, aunque simbólico, refleja la resistencia de Ucrania a ceder ante la presión rusa. Villarroya enfatiza que la falta de un alto al fuego mientras se negocia podría ser una concesión peligrosa, permitiendo que la guerra continúe sin un verdadero compromiso por la paz.
La urgencia de la situación es palpable. Si Estados Unidos decide retirarse del conflicto, como se ha insinuado, las consecuencias para Ucrania podrían ser devastadoras. Sin el apoyo militar y económico de Occidente, Ucrania se vería impotente ante las fuerzas rusas. Villarroya concluye que el futuro de la paz en la región depende de la voluntad de los líderes de dejar de lado las posturas maximalistas y buscar un terreno común, antes de que el conflicto se convierta en un desastre aún mayor. La historia está observando, y el tiempo se agota.