Sports

¿Qué le pasó a Nicholas Latifi? El nuevo camino que tomó después de su carrera en la F1

Ya sea que lo conozcas como Nicholas Latifi, o quizás por su apodo irónico GOATifi, está claro que el ex piloto canadiense de Fórmula 1 ha desaparecido del mapa desde que lo descartaron al final de la temporada 2022 en favor del estadounidense Logan Sargeant.

Hoy, vamos a descubrir qué le pasó a Nicholas Latifi y cómo ha pasado su tiempo desde que dejó la Fórmula 1.

¿Qué está haciendo Nicholas Latifi ahora?Después de tres años en la Fórmula 1, el corredor canadiense Nicholas Latifi se ha alejado por completo del automovilismo y ha optado por seguir los pasos de su padre Michael Latifi, un empresario multimillonario y uno de los hombres más ricos de Canadá.

En julio de 2023, Latifi anunció que tenía la intención de poner en pausa su carrera en el automovilismo para estudiar un MBA en la London Business School.

El proceso para ingresar al prestigioso programa significó que Latifi pasó cinco meses esperando ingresar, pero cuando lo hizo, admitió que era hora de dejar de lado su experimento de Fórmula 1.

Si bien Latifi no descartó una carrera futura en otras disciplinas de carreras, admitió que la Fórmula 1 ya no estaría en su radar.

El programa de MBA en London Business School es un programa de uno a dos años, lo que significa que podemos asumir que Latifi ha completado su título o lo hará en un futuro cercano. Sin embargo, Latifi no ha publicado en las redes sociales desde su anuncio de MBA en julio de 2023, lo que hace que sea un poco difícil determinar exactamente qué ha estado haciendo.

Lo más destacado de la carrera de Fórmula 1 de Nicholas Latifi

Nicholas Latifi comenzó su carrera en el karting a los 13 años y se ganó su asiento en la Fórmula 1 en Williams a los 24 años, y ha bromeado diciendo que “definitivamente era mayor” cuando comenzó en las carreras.

En 2016, Latifi tuvo la oportunidad de probar coches de Fórmula 1, primero con Renault y luego con Force India antes de unirse a la Williams Driver Academy en 2019. Con Williams enfrentándose a la bancarrota de cara a la temporada 2020, Latifi fue una elección fácil para unirse al equipo principal; en ese momento, se estimó que aportaría 30 millones de euros (o 40 millones de dólares) al equipo con problemas de liquidez gracias a los negocios de su padre.

Cuando la pandemia de COVID-19 retrasó la temporada y la salida del patrocinador principal ROKiT, Williams todavía estaba en aguas turbulentas. La familia Latifi canalizó aún más dinero al equipo y ayudó a Williams a trabajar con HSBC para refinanciar sus deudas.

No fue fácil para Latifi. No logró sumar un solo punto en su temporada de novato, terminando 21º en un campeonato de 20 pilotos. Su compañero de equipo George Russell terminó 18º.

En 2021, la historia fue similar, aunque Latifi logró sumar un total de siete puntos, suficientes para quedar 17º en el campeonato. Su mejor resultado de su carrera llegó ese año, cuando terminó séptimo en el Gran Premio de Hungría; de todos modos, fue quizás un desenlace, porque el fin de semana siguiente, su compañero de equipo Russell logró terminar segundo en un fiasco belga acortado por la lluvia.

El último año de Latifi en la F1, 2022, lo vio sumar dos puntos con un noveno puesto en Japón. Después de eso, fue reemplazado por el corredor estadounidense Logan Sargeant.

Amablemente, Latifi admitió que la F1 es “una industria basada en resultados [y] obviamente el rendimiento no ha estado ahí este año por muchas razones diferentes… Lo he aceptado y solo tengo que seguir adelante”.

Aun así, la breve carrera de Latifi estuvo salpicada de momentos verdaderamente memorables.

En la FP3 previa al Gran Premio de Hungría de 2022, Latifi aprovechó las condiciones húmedas para marcar una vuelta monstruosa que lo llevó a terminar la sesión en lo más alto de la clasificación en la FP1. En ese momento, realmente hizo honor al apodo irónico de GOATifi con el que le habían otorgado los fanáticos de las carreras de todo el mundo.

Aun así, el momento más memorable de Latifi, aunque por razones menos alegres, en la F1 fue en el Gran Premio de Abu Dabi de 2021.

Max Verstappen y Lewis Hamilton estaban empatados de cara al final de la temporada en 2021, y ambos pilotos estaban desesperados por un título: el primero para Verstappen o un octavo récord para Hamilton.

Pero en la vuelta 53 de 58, Nicholas Latifi perdió el control de su Williams que luchaba contra Mick Schumacher de Haas y se estrelló en la curva 14. El incidente resultó en un coche de seguridad, que se esperaba que durara hasta la bandera a cuadros, ya que se pensaba que no había tiempo para una reorganización del grupo y un reinicio.

Sorprendentemente, el director de carrera Michael Masi ordenó que solo los cinco autos doblados que separaban al líder Hamilton del segundo clasificado Max Verstappen (el último de los cuales había parado para cambiar neumáticos) se desdoblaran: habría una última vuelta alocada de carrera con bandera verde para decidir este campeonato, y le valió a Max Verstappen un controvertido primer Campeonato Mundial de Pilotos.

Si bien la mayoría de las críticas recayeron sobre los hombros de Masi, Latifi simplemente no pudo librarse de la acusación de que su accidente había resultado en uno de los finales más controvertidos en toda la historia de la Fórmula 1. Su carrera nunca se recuperaría.

¿Cómo se compara Nicholas Latifi con otros pilotos canadienses de F1?A lo largo de toda la historia de la Fórmula 1, solo 15 pilotos de Canadá han participado en una carrera de Fórmula 1, y nueve de ellos han participado en tres carreras o menos. Eso significa que, junto a Latifi, otros cinco canadienses han tenido una oportunidad decente en la F1: Allen Berg, George Eaton, Lance Stroll, Gilles Villeneuve y Jacques Villeneve.

El más exitoso de estos pilotos es, con diferencia, Jacques Villeneuve, ya que es el único de los dos que ha conseguido un Campeonato Mundial de Fórmula 1. En segundo lugar se encuentra el padre de Jacques, Gilles Villeneuve, con seis victorias en su haber.

Lance Stroll podría considerarse el tercer mejor piloto canadiense en virtud de sus 292 puntos anotados en una carrera que se ha prolongado desde 2017.

Los otros dos canadienses con múltiples participaciones (Berg y Eaton) nunca disputaron una temporada completa ni anotaron puntos.

Como resultado, Nicholas Latifi podría ser considerado el cuarto mejor piloto canadiense de Fórmula 1 de todos los tiempos.

Related Posts

Shohei Ohtani will face Paul Skenes in a match that every baseball fan has been waiting to see

Fresh off a 4-3 loss against the Los Angeles Angels on Thursday, ace starter Paul Skenes will pitch for the Pittsburgh Pirates against the Dodgers on Friday night….

สมาคมฯ วางโปรแกรมอุ่นเครื่อง ไทย ปะทะ อินเดีย 4 มิ.ย.นี้

“ทีมชาติไทย” (อันดับ 99 ของโลก) วางโปรแกรมอุ่นเครื่องดวล “ทีมชาติอินเดีย” (อันดับ 127 ของโลก) ในวันที่ 4 มิถุนายนนี้ เพื่อเป็นการเตรียมความพร้อมก่อนเยือน “ทีมชาติเติร์กเมนิสถาน” (อันดับ 142 ของโลก) ในศึกเอเชียน คัพ 2027 รอบคัดเลือก วันที่ 10 มิถุนายนนี้  ทัพ “ช้างศึก ชุดใหญ่” เจอ…

Carlos Alcaraz deja a todos sin aliento con un gesto emotivo hacia una Mujer de 80 Años tras su triunfo en el Monte-Carlo Masters.

Carlos Alcaraz, tras su victoria en el Monte-Carlo Masters, dejó a todos sin aliento al dedicar un gesto conmovedor a una mujer de 80 años que trabaja en…

Mookie Betts of the Dodgers Sends a Vital Message During the Shohei Ohtani Offensive Battles

The Los Angeles Dodgers are off to a healthy 16-9 start over their first 25 games; however, some hitters are off to relatively slow starts, and there may be reason…

มีข้อสงสัย ? “สื่อเวียดนาม” รีบโพสต์ทันที หลัง “ซีเกมส์ 2025” ที่ ไทย ปรับกฎแข่งใหม่

สื่อเวียดนาม ตั้งคำถามว่า ซีเกมส์ 2025 ที่ ไทย จะเป็นเจ้าภาพ ไม่แฟร์หรือไม่ เพราะ ไทย จะเตะน้อยกว่าทีมอื่นหากเข้าถึงรอบชิงชนะเลิศ วันที่ 25 เมษายน 2568 จากกรณีที่มีการเปลี่ยนแปลงกฎการแข่งขันฟุตบอลชาย ซีเกมส์ 2025 ที่ประเทศไทยจะเป็นเจ้าภาพ แบ่งเป็น 3 กลุ่ม (3 ทีม 1 กลุ่ม และ 4…

Lewis Hamilton’s Career Takes a DARK Turn… What the Hell Is Going On?!

Lewis Hamilton, el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, se encuentra en medio de una crisis sin precedentes tras su sorpresivo cambio de Mercedes a Ferrari. Solo cinco carreras en la temporada 2025 y ya está a 68 puntos del líder Oscar Piastri, una distancia impactante que pone en duda su búsqueda del récord de octavo título. Su desempeño en la pista ha sido desastroso, culminando en un decepcionante séptimo lugar en el Gran Premio de Arabia Saudita, a más de 30 segundos de su compañero Charles Leclerc, quien celebró el primer podio de Ferrari esta temporada. Los números son contundentes: Hamilton comenzó su aventura con Ferrari en Australia con un triste décimo lugar, seguido de un quinto en Bahréin y un séptimo en Japón. Su única victoria fue en la carrera sprint de China, solo para ser descalificado en la carrera principal. La frustración del piloto es palpable; tras la última carrera, admitió que su experiencia fue “horrible” y que no ve solución a corto plazo. “Esto es lo que será el resto del año, va a ser doloroso”, sentenció, dejando claro que no se siente cómodo. El desafío radica en su lucha por adaptar su estilo de conducción a un Ferrari que, según él, requiere un cambio drástico. Mientras su compañero Leclerc brilla, Hamilton siente que se aferra a sus instintos de años en Mercedes. El director del equipo, Fred Vasseur, ha salido en defensa de Hamilton, prometiendo apoyo y trabajo conjunto para encontrar soluciones. Sin embargo, la presión aumenta, y el tiempo se agota. Con el Gran Premio de Miami a la vista, Hamilton ha cancelado compromisos personales para enfocarse en sus problemas de rendimiento. Ferrari está trabajando en actualizaciones técnicas, pero los aficionados se preguntan: ¿podrá Hamilton revertir esta tendencia descendente antes de que sea demasiado tarde? La situación es crítica y el futuro del legendario piloto pende de un hilo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *