Al tenista español se suele evaluar por lo hecho por Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer.
El mundo del tenis sigue impactado por la confirmación de la suspensión de Jannik Sinner. El número 1 del mundo asumió la sanción que cayó sobre él por dopaje y estará tres meses sin jugar, empezando desde esta semana cuando ya tenía preparado ser una de las caras más importantes del ATP de Doha junto con Carlos Alcaraz y Novak Djokovic.
Así las cosas, el español pasó a ser el principal favorito del certamen catarí, teniendo como meta la posibilidad de sumar su segundo éxito consecutivo tras la obtención del torneo jugado en Países Bajos hace dos semanas. Consolidar el buen momento sería la mejor forma de terminar, de dejar atrás la frustración que le dio la eliminación en cuartos de final a manos del serbio, quien podría ser rival en las semifinales de este campeonato. Más allá de los traspiés como aquel, Carlos Alcaraz convive constantemente el espejo de los miembros del Big 3.
A Nadal lo enfrentó dos veces y fue su compañero de dobles en los JJ. OO.
“Es un honor que me comparen con esas leyendas, pero no pienso demasiado en esto, solo intento seguir mi propio camino”, manifestó el nacido en Murcia durante una entrevista con el medio EuroNews. Que su nombre se asemeje mucho a lo que fueron las huellas de Nole, Roger Federer y Rafael Nadal es un detalle (y hasta una presión) con la que tiene que seguir conviviendo a medida de la obtención de más títulos.
Con Djokovic ya protagonizó partidos épicos.
El propio Carlos Alcaraz revela la sorpresa que él mismo tuvo al verse tan exitoso a una edad tan prematura. “No esperaba estar en la posición en la que estoy ahora a una edad tan temprana. Solo tengo 21 años. Espero, ya sabes, tener muchos años por delante. Pero estoy feliz de haber hecho todo lo que ya he hecho”, confesó, deseando poder ampliar un palmarés que ya cuenta con cuatro Grand Slams.
Junto a Federer solo entrenó.
Camino difícil
Al poder subir a la categoría de ATP 500, el torneo de Doha tuvo más margen para crear un cuadro lleno de estrellas que enaltezcan las canchas. La baja de Sinner deja un hueco, pero no le quita competitividad en absoluto. Si Carlos Alcaraz quiere ganar allí por primera vez, deberá esforzarse mucho.
Este mediodía el español tendrá la presentación frente al croata Marin Cilic, otrora campeón de US Open, pero que ya está viviendo sus últimos momentos del tour. En el caso de acceder a segunda ronda, se las verá contra el chino Zang o el italiano Nardi. La lógica marcaría que Dimitrov sea su rival en cuartos, Djokovic en semifinales y Alex De Miñaur en la final.