**¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! LA DESAPARICIÓN DE PETRO GENERA CONMOCIÓN Y TEMOR**
En un giro inesperado y alarmante, el presidente Gustavo Petro estuvo desaparecido durante 60 horas, dejando al país en un estado de incertidumbre y especulación. Sin explicaciones previas, el mandatario no asistió a eventos oficiales ni realizó publicaciones en redes sociales, lo que provocó una ola de críticas y cuestionamientos sobre su paradero. En un mensaje sorprendente, Petro rompió el silencio y reveló que su ausencia se debió a una amenaza real contra su vida, lo que ha encendido el debate sobre la seguridad presidencial en Colombia.
A través de su cuenta de X, Petro defendió su decisión de desaparecer del radar público, argumentando que se trató de una medida de autoprotección. “Mantenerse en silencio digital es un mecanismo de autoprotección”, escribió, sugiriendo que su vida estaba en peligro. Esta revelación ha generado reacciones encontradas, desde el apoyo a sus medidas de seguridad hasta la crítica por la falta de comunicación oficial durante su ausencia.
La controversia se intensificó cuando Petro no asistió a una cumbre internacional crucial, donde su ausencia fue justificada por la canciller Laura Sarabia como “razones de fuerza mayor”, sin ofrecer más detalles. Este hecho ha dejado a muchos preguntándose sobre la transparencia de los protocolos de seguridad y la responsabilidad del gobierno de informar a la ciudadanía.
Petro, que ha enfrentado amenazas a lo largo de su carrera, explicó que había recibido información sobre un posible atentado durante la COP 16 en Cali, lo que lo llevó a extremar sus medidas de seguridad. “Actuaré de la misma manera siempre que mi seguridad esté en juego”, aseguró.
Mientras el país se recupera de este inesperado episodio, la presión sobre el presidente para que aclare su situación y la falta de comunicación continúa creciendo. La nación está en vilo, esperando respuestas claras en medio de un escándalo que ha sacudido los cimientos de la política colombiana. ¿Qué sucederá a continuación? La incertidumbre persiste.