**DURA NOTICIA PARA GUSTAVO PETRO: EL NARCOTRÁFICO SE QUIERE TOMAR A COLOMBIA**
En un giro alarmante de los acontecimientos, el presidente Gustavo Petro enfrenta una creciente amenaza del narcotráfico que busca consolidar su control sobre Colombia. Este miércoles 16 de octubre, Petro anunció un megaoperativo antidrogas que resultó en la incautación de casi 4 toneladas de cocaína, un golpe significativo en la lucha contra las organizaciones criminales. La operación, que contó con la colaboración de la DEA y las autoridades hondureñas, culminó con la captura de 12 personas que transportaban la droga en una embarcación tipo go-fast.
La cocaína, cuyo destino final era Estados Unidos, tenía un valor estimado de más de 134 millones de dólares. Petro, a través de su cuenta en X, destacó que esta incautación forma parte de su estrategia de seguridad, que ha sido criticada por centrarse en combatir las economías ilegales sin perseguir a los campesinos cultivadores de coca. Sin embargo, el mandatario defiende su enfoque, argumentando que su gobierno ha incautado más toneladas de cocaína que cualquier otro en la historia del país, con un total de 700 toneladas en solo medio año.
A pesar de los logros, la situación es crítica. El narcotráfico no solo amenaza la seguridad del país, sino que también se ha adaptado a los cambios del mercado, perdiendo Colombia relevancia como productor en favor de nuevas rutas hacia Europa y Australia. Las organizaciones criminales continúan prosperando, alimentando la violencia y el conflicto en regiones como el Pacífico colombiano y Catatumbo.
Petro enfatiza que la lucha debe centrarse en las grandes organizaciones y no en los pequeños productores, pero la presión aumenta. La comunidad internacional observa con preocupación cómo el narcotráfico intenta tomar el control de Colombia, y la urgencia de una respuesta efectiva es más palpable que nunca. La batalla por el futuro del país está en juego.