**ÚLTIMA HORA: Trump castiga a Europa y México con un arancel del 30% a partir del 1 de agosto**
En un giro inesperado y devastador, Estados Unidos ha anunciado la imposición de un arancel del 30% a productos europeos y mexicanos, una medida que entrará en vigor el 1 de agosto. Este golpe es mucho más severo de lo anticipado, triplicando las expectativas iniciales y sumando un 10% más a lo ya planteado en la reciente liberación de aranceles. La noticia ha dejado a Europa en estado de alerta máxima, con líderes como Úrsula von der Leyen reconociendo la gravedad de la situación en redes sociales.
La decisión de Donald Trump, que ya había aumentado los aranceles a Canadá al 35%, intensifica una guerra comercial que amenaza con desestabilizar las cadenas de suministro transatlánticas. Europa, que había buscado negociar y contener el ímpetu de Trump, se enfrenta ahora a un escenario complicado, especialmente en sectores clave como la agricultura y la industria automotriz.
Con el mercado preparándose para un lunes caótico, la incertidumbre reina. Las reacciones en los mercados financieros son inminentes, y se prevé que Europa responda con medidas arancelarias similares, escalando aún más el conflicto. Este endurecimiento de las políticas comerciales no solo impactará a los países directamente involucrados, sino que también podría tener repercusiones globales.
La comunidad internacional observa con preocupación cómo esta escalada podría afectar el comercio mundial y las relaciones diplomáticas. A medida que se acerca la fecha límite, todos los ojos están puestos en las negociaciones que se llevarán a cabo en las próximas horas. La guerra comercial está lejos de terminar; de hecho, apenas comienza.