¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! El presidente Gustavo Petro acaba de dar un giro inesperado al derogar el polémico decreto de consulta popular, una decisión que ha tomado por sorpresa a todos en el país. ¿Por qué lo hizo justo ahora? La respuesta podría cambiar el rumbo de la política colombiana y afectar a millones de trabajadores.
Armando Benedetti, el ministro del Interior, confirmó esta impactante noticia, revelando que el decreto ya fue firmado, aunque aún no ha sido publicado oficialmente. “No sé por qué no ha sido divulgado, pero el presidente lo anunció el fin de semana”, declaró Benedetti, dejando a muchos preguntándose qué hay detrás de esta tardanza.
La derogatoria llega tras la aprobación de la reforma laboral en el Congreso, un proceso que ha sido objeto de intensos debates y negociaciones. Según Benedetti, el texto final de la reforma se ajusta en gran medida a lo que el gobierno había propuesto inicialmente, lo que llevó a Petro a tomar esta decisión drástica. De los 70 artículos aprobados en el Senado, 66 coincidieron con la propuesta del gobierno, lo que facilitó la unificación del proyecto.
Sin embargo, la controversia no termina aquí. La consulta popular, que incluía preguntas sobre el régimen laboral y el sistema de salud, fue rechazada por el Senado en varias ocasiones, lo que generó un intenso debate jurídico y político. La negativa del registrador nacional, Hernán Penagos, a iniciar los trámites para la consulta ha añadido más leña al fuego, ya que argumentó que se estaba ignorando la separación de poderes.
La derogatoria del decreto marca un punto crítico en la estrategia de Petro, quien ahora se enfrenta a la difícil tarea de seguir negociando con el Congreso. Mientras tanto, el país está en vilo, esperando la decisión de las altas cortes sobre la legalidad de la consulta popular y el futuro de las reformas laborales. ¡La política colombiana está en un momento decisivo y los ojos del país están puestos en los próximos movimientos!