**El PLAN Que Utilizó La IZQUIERDA MEXICANA Para SACAR De La POBREZA A Más de 9.5 MILLONES De Personas**
México ha logrado un hito sin precedentes al sacar a más de 9.5 millones de personas de la pobreza en solo seis años, un logro que se erige como un faro de esperanza en medio de una de las crisis económicas más devastadoras de la historia reciente. Bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, el país ha enfrentado adversidades, desde la recesión global provocada por la pandemia de COVID-19 hasta desafíos económicos estructurales. Sin embargo, la implementación de políticas audaces ha transformado la vida de millones de mexicanos.
El Banco Mundial ha destacado que la clave de esta reducción histórica radica en mejoras significativas en el mercado laboral y en la ejecución de programas sociales que han impactado directamente el bienestar de la población. En 2018, 35.7 millones de personas vivían en pobreza; se prevé que para 2024 esta cifra se reduzca a 26.1 millones, lo que representa solo el 20.2% de la población. Este cambio radical se debe a un aumento en el ingreso real y una disminución del desempleo, que ha pasado del 3.7% al 2.7%.
Las reformas laborales, como el incremento del salario mínimo y la eliminación de la subcontratación, han sido cruciales. Estas medidas no solo han mejorado el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también han permitido una inclusión económica sin precedentes. A pesar de estos avances, persiste el desafío de la pobreza extrema, que ha aumentado ligeramente a 9.1 millones de personas, evidenciando que aún queda mucho por hacer.
El lema “primero los pobres” ha guiado el enfoque del gobierno, pero la lucha contra la pobreza está lejos de haber terminado. El próximo 𝓈ℯ𝓍enio deberá concentrarse en reformas estructurales que garanticen un futuro sostenible y equitativo para todos los mexicanos. La batalla por erradicar la pobreza extrema y garantizar oportunidades reales de desarrollo continúa, y el momento de actuar es ahora.