¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! La fiscal general Adriana Camargo rompe el silencio y expone secretos que podrían sacudir los cimientos del gobierno de Petro. En una presentación explosiva ante el Consejo de Estado, su abogado, Rodrigo Antonio Durán Bustos, ha lanzado una defensa que podría cambiar el rumbo de la justicia en el país. ¿Por qué la orden de captura de Guatemala carece de validez en Colombia? La controversia se intensifica.
El 25 de junio, la situación dio un giro inesperado cuando Durán Bustos presentó argumentos contundentes en respuesta a la demanda de nulidad electoral interpuesta por la abogada Stefanie Ferneigallo. Según la defensa, la solicitud de suspensión de Camargo se basa en un error jurídico grave, invocando incorrectamente el artículo 138 del Código de Procedimiento Administrativo en lugar del artículo 139, que es el pertinente en casos de nulidad electoral.
El abogado de Camargo no se detiene ahí. Asegura que la demanda carece de fundamento sólido y que la supuesta orden de captura emitida en Guatemala, relacionada con el caso Odebrecht, no establece una conexión clara con la legalidad del nombramiento de la fiscal. Además, destaca que Camargo goza de inmunidad diplomática gracias a su papel en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (SISIG).
La Interpol ya rechazó emitir una orden de captura contra Camargo, lo que añade más incertidumbre al caso. La defensa argumenta que la controversia carece de relevancia jurídica en Colombia, ya que las decisiones extranjeras no afectan automáticamente la validez de los actos de las autoridades nacionales.
El nombramiento de Camargo, realizado por la Corte Suprema, sigue en pie, y su defensa enfatiza que cualquier intento de suspenderlo por una orden de captura extranjera es un desafío a la legalidad colombiana. La tensión crece y el futuro de la fiscal general pende de un hilo. Este caso podría marcar un precedente en la historia de la justicia colombiana. ¡Estén atentos a más desarrollos!