La comunidad del boxeo y el país entero están de luto tras la trágica muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien falleció a los 47 años en un hospital de Santa Fe. Después de dos semanas de internación crítica, la multicampeona mundial no pudo superar un accidente cerebrovascular isquémico, agravado por una hipertensión no tratada. La noticia ha causado un profundo impacto, y figuras emblemáticas como el Dr. Alberto Cormillot han expresado su dolor públicamente.
Oliveras, conocida por su tenacidad y coraje tanto en el ring como en la vida, dejó un legado imborrable. En un emotivo mensaje en Instagram, Cormillot la recordó como una amiga valiente que enseñó a pelearle a la vida con una sonrisa. La inesperada partida de la “Locomotora” ha conmocionado a sus seguidores y a quienes la conocieron. Su historia, marcada por la lucha y la resiliencia, ahora se convierte en un llamado a la reflexión sobre la salud y la prevención.
Los detalles sobre su fallecimiento son desgarradores. Según informes, la campeona sufrió el ACV mientras dormía, y el tiempo que transcurrió hasta recibir asistencia fue crucial: más de ocho horas. Cormillot, en su análisis, destacó que la hipertensión es la tercera causa de muerte en el mundo, y lamentó que Oliveras no estuviera bajo control médico. Su muerte no solo es una pérdida para el deporte, sino un recordatorio de la importancia de cuidar nuestra salud.
La comunidad médica, los fans y sus seres queridos se unen en el dolor y el homenaje a una mujer que, a pesar de su partida, seguirá inspirando a muchos. La “Locomotora” deja un vacío irremplazable en el boxeo, pero su legado de lucha y valentía perdurará. En este momento de tristeza, el país entero rinde tributo a una verdadera guerrera.