¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! El presidente Gustavo Petro ha dado un giro inesperado al derogar el decreto que convocaba a una consulta popular, una decisión que ha sacudido el panorama político del país. Armando Benedetti, ministro del Interior, confirmó la firma del documento, pero la falta de publicación oficial ha desatado especulaciones sobre lo que realmente se esconde tras este movimiento.
La medida llega tras la aprobación de la reforma laboral por parte del Congreso, un paso crucial que, según Benedetti, se alineó en gran medida con las propuestas iniciales del gobierno. Sin embargo, la derogatoria ha generado un intenso debate jurídico y político. La consulta popular, que incluía preguntas sobre temas sensibles como el régimen laboral y el sistema de salud, había sido rechazada previamente por el Senado, lo que complica aún más la situación.
El registrador nacional, Hernán Penagos, se negó a iniciar los trámites de la consulta, argumentando que se debía respetar la separación de poderes. Este conflicto refleja las crecientes tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, lo que podría tener repercusiones significativas en la gobernabilidad de Petro.
Con la derogatoria del decreto, el presidente se enfrenta a un nuevo desafío: continuar negociando con el Congreso para avanzar en sus reformas. La reforma laboral, aunque aprobada, aún enfrenta la incertidumbre de su implementación en medio de un clima político tenso. Mientras tanto, el país permanece en vilo, a la espera de la decisión de las altas cortes sobre la legalidad de la consulta. ¡Atención, Colombia! Este desarrollo podría cambiar el rumbo de la política nacional.