¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! Daniel Quintero lanza un contundente mensaje al gobierno de Gustavo Petro, prometiendo un “reseteo” del Congreso si llega a la presidencia en 2026. La tensión política en el país ha alcanzado nuevos niveles tras un reciente acto público donde Petro estalló contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, desatando una tormenta de reacciones.
En un giro inesperado, Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, no solo respaldó a Petro, sino que arrojó una bomba política al declarar en redes sociales que se encargará de renovar el Congreso. “Este congreso no cambia ni permite que Colombia avance”, afirmó, planteando la necesidad de una asamblea constituyente para transformar el país. Sus palabras han encendido el debate sobre el futuro de la institucionalidad colombiana, generando divisiones entre quienes claman por un cambio radical y quienes defienden el actual sistema democrático.
La controversia comenzó cuando Petro, en un discurso durante la instalación de comités ciudadanos, insultó a Cepeda, acusándolo de sabotear sus iniciativas. La respuesta del senador no se hizo esperar, criticando el estilo confrontativo del presidente y defendiendo el papel del Congreso como espacio de debate. Mientras tanto, Quintero se posiciona como una figura disruptiva en este escenario, prometiendo cambios profundos y cuestionando la relevancia de la Constitución de 1991.
Este episodio no solo refleja las crecientes tensiones entre el gobierno y el legislativo, sino que también marca el surgimiento de Quintero como un contendiente que busca capitalizar el descontento social. Mientras Gustavo Petro intenta llevar su consulta popular al Senado, la oposición se prepara para un debate crucial que podría definir el rumbo de las reformas. ¡Colombia está en el centro de una tormenta política! ¿Estamos ante el principio del fin de la institucionalidad o es solo una estrategia de Quintero? ¡La respuesta podría cambiar el destino del país!