**Ucrania ha sido derrotada: el acuerdo entre Trump y Putin marca una victoria para Rusia**
En un giro impactante y alarmante, informes de última hora indican que Estados Unidos y Rusia están cerca de alcanzar un acuerdo que podría sellar la derrota de Ucrania en el conflicto en curso. Según la agencia Bloomberg, funcionarios de ambos países están negociando los términos para una cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, prevista para la próxima semana, que podría consolidar el control ruso sobre el Donbas y Crimea.
Putin exige que Ucrania ceda estas regiones, lo que obligaría al presidente Zelenski a retirar sus tropas de áreas aún bajo control ucraniano. A cambio, Rusia detendría sus ofensivas en Gersón y Zaporilla, aunque la incertidumbre persiste sobre el futuro de la central nuclear de Zaporilla, actualmente en manos rusas.
La comunidad internacional observa con preocupación cómo este acuerdo podría congelar el conflicto, dejando a Ucrania en una posición de debilidad y vulnerabilidad. Funcionarios estadounidenses y europeos expresan escepticismo sobre la sinceridad de Putin para poner fin a la guerra sin obtener sus objetivos territoriales, mientras que Trump parece dispuesto a reunirse con el líder ruso, incluso sin la presencia de Zelenski.
Este desarrollo no solo plantea interrogantes sobre el futuro de Ucrania, sino que también podría redefinir el equilibrio de poder en Europa del Este. La posibilidad de que Ucrania pierda parte de su territorio a cambio de una paz frágil deja a muchos en estado de alerta, cuestionando el costo humano y material de un conflicto que ya ha cobrado miles de vidas.
Mientras las negociaciones avanzan, el mundo se enfrenta a la cruda realidad de que la agresión militar puede ser legitimada, y las normas del derecho internacional parecen desvanecerse. La pregunta ahora es: ¿qué futuro le espera a Ucrania, y a qué precio se logrará la paz? La situación es crítica, y el tiempo apremia.