**URGENTE: ESCÁNDALO EN UBER DESVELA PRÁCTICAS ILEGALES Y CABILDEO CON GOBIERNOS**
Un escándalo sin precedentes sacude a Uber tras la filtración de más de 124,000 documentos secretos, revelando cómo la empresa manipuló gobiernos y burló leyes durante su agresiva expansión global. Los llamados “Archivos de Uber” exponen prácticas éticamente cuestionables que permitieron a la compañía convertirse en un gigante del transporte, operando en más de 900 áreas metropolitanas alrededor del mundo.
Los documentos, obtenidos por The Guardian, detallan un periodo crítico entre 2013 y 2017, cuando la empresa, bajo el mando del cofundador Travis Kalanick, utilizó tácticas de cabildeo para influir en la redacción de leyes laborales y de transporte. Mensajes filtrados indican que los ejecutivos de Uber eran conscientes de la ilegalidad de sus acciones, bromeando sobre sus métodos poco éticos mientras presionaban a primeros ministros y oligarcas para obtener apoyo.
Entre las revelaciones más impactantes se encuentra la manipulación de crisis regulatorias y el uso de tácticas de intimidación, donde se alentó a los conductores a participar en protestas arriesgadas, ignorando su seguridad ante la violencia de taxistas rivales. Kalanick, en particular, creía que la controversia generada por estas agresiones podría ser aprovechada para presionar a los gobiernos a concederle favores a la empresa.
En respuesta a las acusaciones, un portavoz de Kalanick desmintió la autenticidad de algunos documentos, mientras que Uber, ahora bajo el liderazgo de Dara Khosrowshahi, admitió errores del pasado, aunque insiste en que ha cambiado desde 2017.
Este escándalo plantea serias preguntas sobre la ética empresarial y el poder de las grandes corporaciones en la política global. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan las repercusiones de estas revelaciones explosivas. La confianza en Uber está en juego, y las autoridades deberán actuar rápidamente para abordar estas inquietantes prácticas.