**Título: LAS CORPORACIONES QUE CONTROLAN EL PLANETA**
En un impactante análisis de la revista Fortune, se revela la abrumadora influencia de las 500 corporaciones más poderosas del mundo, cuyas ganancias combinadas superan un tercio del PIB global. A pesar de una caída del 4.8% en los ingresos totales debido a la pandemia, estas empresas siguen dominando el escenario económico, con un total de 31.7 billones de dólares en ingresos. Desde gigantes tecnológicos como Apple y Amazon hasta colosos del petróleo como Saudi Aramco y ExxonMobil, el poder de estas corporaciones es innegable.
El informe destaca que, a pesar de los desafíos recientes, la lista de Fortune sigue siendo un reflejo del dominio empresarial global. Las compañías, que deben reportar sus cifras a entidades gubernamentales, abarcan desde empresas públicas hasta privadas, todas con un impacto significativo en la economía mundial. Entre las más destacadas se encuentran Walmart, el minorista más grande del mundo, y el gigante tecnológico Apple, que ha alcanzado una capitalización de mercado de 3 billones de dólares.
El estudio también resalta el creciente papel de las empresas chinas, como Alibaba y China National Petroleum Corporation, que están revolucionando el panorama global. A medida que estas corporaciones continúan expandiendo su alcance, la pregunta persiste: ¿qué significa esto para el futuro de la economía mundial y la soberanía de los países?
Este análisis es un llamado a la reflexión sobre el poder que estas corporaciones ejercen en nuestras vidas y en la economía global. La lista de Fortune no solo clasifica empresas; es un recordatorio del impacto que tienen en nuestra sociedad y en el mundo que habitamos.