¡Última hora! El Tribunal Superior de Bogotá ha ordenado la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, un fallo que sacude las bases del sistema judicial colombiano. En una decisión histórica, el tribunal revoca la orden de prisión domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito, que había condenado a Uribe a 12 años por supuestos delitos de so𝐛𝐨𝐫𝐧o y fraude procesal.
El magistrado Leonel Rogel Moreno destacó que la juez Sandra Heredia actuó de manera inapropiada al privar de libertad a Uribe, quien no representa un peligro para la sociedad y ha cumplido con todos los requisitos judiciales. La tutela interpuesta por la defensa de Uribe, liderada por Jaime Granados, argumentaba que se habían violado derechos fundamentales como la presunción de inocencia y el debido proceso.
Este fallo no solo devuelve la libertad a Uribe, sino que también reafirma el compromiso del sistema judicial con las garantías procesales y los derechos humanos. “La libertad no es un juego”, afirmó Granados, subrayando la importancia de este desenlace en el contexto de la defensa de la democracia en Colombia.
Mientras Uribe se prepara para enfrentar su proceso en libertad, sus seguidores celebran este momento como un triunfo de la justicia y la verdad. “La democracia se impone”, declaró uno de sus partidarios, resaltando que esta decisión es un paso monumental hacia la restauración de la confianza en las instituciones.
Con este giro inesperado, el expresidente Uribe, un personaje polarizante en la política colombiana, vuelve a estar en el centro del escenario, listo para desafiar a sus opositores y continuar su lucha en defensa de lo que considera la verdadera democracia. La tensión política en el país se intensifica, y todos los ojos están puestos en el desarrollo de este caso que podría tener repercusiones significativas en el futuro de Colombia.