¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! La Procuraduría General de la Nación ha lanzado una investigación explosiva contra Laura Sarabia, Luis Gilberto Murillo y Alfredo Saade por presuntas irregularidades millonarias en la crisis de los pasaportes. Este escándalo, que podría tener repercusiones devastadoras, deja a miles de colombianos sin poder viajar, desatando una tormenta política sin precedentes.
Según fuentes oficiales, la investigación se centra en el uso indebido de la figura de urgencia manifiesta por parte de Murillo, quien habría acelerado procesos contractuales sin justificación, poniendo en riesgo la continuidad del servicio. Sarabia, exministra de Relaciones Exteriores, fue advertida sobre las fallas en la implementación de un nuevo modelo de producción de pasaportes, mientras que Saade, actual jefe de despacho de la presidencia, supuestamente extralimitó sus funciones al intervenir en la asignación de citas, generando caos y tensiones internas.
El colapso en la expedición de pasaportes ha llevado a la Procuraduría a solicitar una inspección técnica en la imprenta nacional y a revisar documentos clave que podrían evidenciar negligencia y falta de transparencia en la gestión pública. La crisis se intensificó tras el vencimiento del contrato con Thomas Gregisons, la empresa encargada de la impresión de pasaportes, dejando a los ciudadanos en un limbo administrativo.
La falta de coordinación entre altos funcionarios ha sido evidente, con declaraciones contradictorias que agravan la situación. La Procuraduría advierte que, si se comprueban las irregularidades, los implicados podrían enfrentar severas sanciones, desde multas hasta inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Mientras la investigación avanza, el gobierno ha implementado medidas temporales, pero expertos señalan que se necesita una solución estructural para evitar que esta crisis se repita. La ciudadanía, frustrada y ansiosa, exige respuestas y soluciones inmediatas. Este escándalo no solo afecta la imagen del país, sino que también pone en jaque la confianza en las instituciones. ¡Estaremos atentos a los próximos desarrollos!