**José Feliciano, el icónico artista puertorriqueño, revela su lucha personal a los 80 años**
En un impactante giro de los acontecimientos, José Feliciano, el legendario músico que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música, ha admitido públicamente los desafíos ocultos que han marcado su vida. A días de cumplir 80 años, el artista, conocido por su inconfundible voz y su habilidad para fusionar géneros, ha compartido detalles conmovedores sobre su infancia y su lucha contra la ceguera.
Nacido en Lares, Puerto Rico, en 1945, Feliciano perdió la vista debido a un glaucoma congénito, pero esto no detuvo su pasión por la música. Desde pequeño, se dedicó a perfeccionar su talento, practicando horas interminables hasta convertirse en un virtuoso de la guitarra. Su historia es un testimonio de perseverancia y resiliencia, un viaje que lo llevó a ser el primer artista latino en abrir las puertas del mercado anglosajón.
En un video reciente, Feliciano revela cómo su amor por la música se transformó en una fuerza vital, impulsándolo a superar obstáculos que muchos considerarían insuperables. Desde sus inicios en los cafés de Greenwich Village hasta su estrellato internacional, su trayectoria ha estado marcada por triunfos y sacrificios. Su interpretación del himno nacional estadounidense en 1968, que generó controversia, y su célebre “Feliz Navidad” son solo algunos hitos que han definido su carrera.
Feliciano, que ha enfrentado no solo la adversidad personal sino también el racismo y los prejuicios, subraya la importancia de mantener la humildad y la conexión con sus raíces. Con un legado que trasciende generaciones, su historia sigue siendo un faro de inspiración para muchos. La revelación de su lucha interna llega en un momento crucial, recordándonos que detrás de cada éxito hay una historia de sacrificio y dedicación. ¿Qué más nos revelará este ícono en sus últimos años de vida? La comunidad musical espera ansiosa sus próximos pasos.