Entertainment

30 años después, esta cursi película de Bond ha envejecido sorprendentemente bien

Una película de James Bond es el último lugar en el que uno buscaría un thriller apasionante que explore de forma reflexiva la geopolítica. Aunque el canon de 007 se apoya fuertemente en el mundo del espionaje y los conflictos del mundo real como telón de fondo, los productores tienden a favorecer el material menos provocativo posible. En comparación con la típica adaptación de John le Carré, las tramas de Bond viran hacia la ciencia ficción pura y dura.

Por una casualidad, la segunda película de Bond de Pierce Brosnan, El mañana nunca muere, fue la más profética e intelectualmente estimulante de todas. Lástima que a nadie le importara en ese momento, probablemente todos estaban distraídos por los shurikens, las persecuciones en helicóptero y las explosiones.

Protagonizada por Pierce Brosnan, Judi Dench, Jonathan Pryce, Michelle Yeoh y Teri Hatcher, la película toma su título del imperio mediático del villano, un periódico llamado Tomorrow. Los ganchos de agarre, los falsos acentos alemanes, los matones de mirada muerta y los numerosos juegos de palabras horribles son pura basura.

En el arco de cuatro películas de Brosnan, esta es la menos memorable, palideciendo en comparación con la película que la precedió, la perfecta GoldenEye, pero tampoco tan reconocible como la última aparición de Brosnan en la cómicamente estúpida Die Another Day. Los últimos treinta minutos se desarrollan de manera tan predecible que cualquier intriga que construya la película se ve desinflada por el flojo clímax que fue escrito literalmente en una tarde.

Dirigida por el director veterano Roger Spottiswoode, el corazón y el alma de la película son todo el guionista Bruce Feirstein. Sin embargo, la película pronto se empantanó a medida que se incorporaban nuevos escritores, lo que diluyó los elementos más satíricos. El título en sí es emblemático de la producción desordenada de la película, un error tipográfico sin sentido que nunca se corrigió, el apodo “El mañana nunca muere” se originó en un memorándum de oficina confuso que se suponía que debía decir “El mañana nunca miente”.

En el papel, sin duda da la impresión de ser otra película de pacotilla más en la carrera de películas disparatadas de Spottiswoode. Véanla de nuevo, porque más allá de la persecución en motocicleta y el final predecible se esconde un thriller decente sobre la degeneración de las noticias por cable y las ramificaciones de la expansión de China en el Mar de China Meridional.

La bola de cristal nublada de James Bond

No olviden que se trata de la misma franquicia que presentó a James Bond como un alcohólico funcional con actitudes cuestionables hacia las mujeres, todo mientras trabajaba con muyahidines irrealistas en Afganistán. El agente secreto de Ian Fleming es, por diseño, un personaje anticuado, que protagoniza algunas historias muy anticuadas.

Cualquier intento de limar esos defectos y peculiaridades no dejaría nada. Si ven suficientes películas de Bond, se darán cuenta de que los cineastas no tienen nada valioso que decir sobre el mundo o sus personajes, siempre reaccionando a la historia en lugar de anticiparse a las tendencias.

Ese es el dilema al que se enfrentaron Michael G. Wilson y Barbara Broccoli en 1997. Sin las novelas de Fleming para adaptar y con la Guerra Fría terminada en 1992, abordando adecuadamente la caída del comunismo en GoldenEye, los productores de James Bond se vieron obligados a buscar otros eventos mundiales en busca de inspiración.

Su salvación llegó en la forma de Bruce Feirstein, un ex periodista con créditos cinematográficos mínimos a su nombre. Basándose en su experiencia en Hong Kong y en su trabajo en la industria de las noticias, presentó la idea de un magnate renegado de las noticias empeñado en dominar el mundo, aunque dominando los índices de audiencia de Nielsen.

Los fans de Bond no consideran que esta sea una película clásica, perdida entre las más de 20 entregas de la serie. Dicho esto, Feirstein logró darle un toque especial a una fórmula que de otro modo sería plana con algunos golpes ingeniosos y líneas jugosas.

Curiosamente, esta es la única película de Bond hasta la fecha que analiza el papel que desempeñan los medios en los conflictos mundiales. Y vaya, el equipo de Bond no se contuvo. Feirstein proporcionó un soplo de aire fresco, entendiendo íntimamente cómo funcionan los conglomerados de medios desde adentro hacia afuera, habiendo trabajado tanto en salas de televisión como de prensa.

Según Some Kind of Hero, el malo de Feirstein, Elliot Carver, no es un sustituto de Rupert Murdoch (como se creía en ese momento), sino Robert Maxwell. Maxwell dirigió su propio imperio editorial y sensacionalista en los años ochenta y participó en el escándalo Inslaw y estuvo vinculado a la famosa teoría conspirativa de los “asesinatos del pulpo”. Feirstein está feliz de quemar puentes con esta película. No contento con robar una bomba nuclear o dispositivos ultrasecretos, el genio vestido de negro de la era digital roba señales satelitales. ¿Su ambición? Derechos de exclusividad.

Related Posts

Rafael Nadal arriba a Bariloche con una inversión hotelera de mil millones de dólares

La ciudad vive un momento de fuerte atracción para grandes grupos inversores. El extenista español, Rafael Nadal, en alianza con la cadena hotelera Meliá, anunció que uno de…

‘Nuestra pequeña campeona nos ha robado el corazón para siempre’: Xisca Perelló, esposa de Rafael Nadal, presenta a su recién nacido al universo del tenis y REVELA 8 palabras acerca del infante. La asombrosa primera imagen del bebé ha revolucionado las redes sociales de manera inesperada y ha dividido a la comunidad de tenis…

El mundo del tenis, todavía aturdido por la jubilación de Rafael Nadal en octubre de 2024, se incendió de emoción cuando su esposa, María Francisca “Xisca” Perelló, presentó…

¡Rafael Nadal es padre de dos hijos! El tenista da la bienvenida a su segundo bebé con su esposa Mery Perelló, meses después de anunciar su retiro.

La leyenda del tenis y su esposa dieron la bienvenida a un bebé al que llamaron Miquel la semana pasada. ¡Rafael Nadal es padre de dos hijos! El…

La familia Nadal crece con la llegada de Rafa y Mery al bebé Miquel

El jueves 7 de agosto, Rafael Nadal y su esposa, María Francisca Perelló, dieron la bienvenida a su segundo hijo, Miquel. Según Última Hora, la familia salió del…

Rafa Nadal y Mery Perelló reciben a su segundo hijo: un nombre de gran significado y profundidad.

El tenista vive una nueva etapa tras su retirada del tenis profesional Rafa Nadal (39) y Mery Perelló (37) han dado la bienvenida a su segundo hijo en…

Todo preparado: la localidad que Rafael Nadal seleccionó para inaugurar su primer hotel en Argentina

El español junto con la cadena hotelera Meliá aterrizará en Argentina para promover el turismo en el país, en varios destinos. Hace unas semanas, se confirmó que Rafael Nadal, junto…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *